¿Qué son las mamas tuberosas?

05.10.2021

Aproximadamente el 70% de las consultas para mejorar el busto, ya sea en su tamaño o en su forma, poseen asimetrías en sus mamas. Dentro de las asimetrías con frecuencia se logra visualizar la conformación de una mama que posee una base estrecha y se proyecta hacia delante, generalmente con areolas de gran tamaño. Estas constituyen el 20% las asimetrías y se denominan: mamas tuberosas o mamas tubulares.


Con frecuencia las pacientes son conscientes de que sus mamas no son como las de las demás mujeres, saben que algo no es normal en su forma. Otras pacientes desconocen la patología y consideran que sus mamas son "feas" y simplemente quieren aumentarlas.

¿Qué es una mama tuberosa?


La mama tuberosa es una malformación congénita, no hereditaria pero si con cierta tendencia al agrupamiento familiar. En una misma familia puede haber una sola mujer con mamas tuberosas, o bien padecerlo varias. A pesar de ser una malformación de nacimiento, debido a sus particularidades y a que afecta a un órgano que no se desarrolla hasta la pubertad, no se puede saber si una niña lo va a padecer hasta que no inicia su vida reproductiva. Se trataría por lo tanto de una malformación que se manifiesta como una anomalía del desarrollo, aunque funcionalmente la mama tuberosa tiene perfecta capacidad para amamantar hijos, y no tiene mayor incidencia de enfermedades del pecho o tumores


¿Cuáles son los síntomas o signos?


Al no ser una enfermedad mamaria, no produce síntomas a la paciente. Si hablamos de signos, rasgos o componentes de la tuberosidad, se trata de aquellas manifestaciones que se pueden dar, total o parcialmente, en una mujer con mamas tuberosas. Los aspectos principales: pechos de tamaño pequeño o sin desarrollar, y asimetría (de tamaño, diferencia de posición o nacimiento, diferente grado de tuberosidad, areolas dispares, surco submamario a diferente altura, etc).


¿Cuál es su tratamiento?

Hoy prácticamente el 100% de las mamas tuberosas que se operan se realizan bajo una técnica mixta, combinando los implantes mamarios con la resección del anillo mamario para permitir la liberación de la base mamaria (causa de la mama tuberosa)

En la clínica del Dr. Javier Valenzuela somos expertos en solucionar cualquier problema que tengas en el aspecto de tus pechos. Juntos, vamos a encontrar la mejor vía para que vuelvas a sentir que estás a gusto con tu cuerpo. Solicita aquí tu cita previa sin compromiso, y descubre todo lo que podemos hacer por ti.