Los pechos son uno de los atributos más evidentes de la feminidad. Por eso, el desarrollo normal de un pecho es un factor determinante en el estado emocional, principalmente durante la pre-pubertad y la adolescencia. Esto genera, en mujeres jóvenes con poco desarrollo de la glándula mamaria, la duda de a qué edad finaliza dicho desarrollo.
Al no estar cómodas con sus senos y plantearse la necesidad de una cirugía de aumento mamario, surge la pregunta: ¿Debo esperar más para operarme, definitivamente el pecho no va a desarrollarse más, y puedo acometer la cirugía?
Desarrollo mamario
Los pechos están formados por grasa y por glándula mamaria. El desarrollo de la glándula mamaria y de su proporción de grasa dependerá de factores principalmente genéticos.
Durante la pubertad suele iniciarse el desarrollo de los pechos. En el momento que los ovarios empiezan con la producción de estrógenos inciden en el botón mamario determinando el desarrollo y proliferación de las diferentes estructuras que conforman el pecho. Con la ovulación y menstruación se mantendrá la incidencia hormonal sobre la glándula mamaria. Comenzará con el crecimiento de la areola y, de forma progresiva, del botón mamario, aumentando el volumen y redondeándose poco a poco.
El desarrollo mamario finaliza alrededor de los 18 años, con una forma muy similar al definitivo. En esta fase, el pecho ha adquirido el desarrollo final, con una areola y pecho formado, aunque puede seguir cambiando con el paso de los años por diferentes factores:
- Hormonales (embarazo, menstruación, menopausia...)
- Cambios de peso que determinan cambios de volumen.
¿Cuánto tengo que esperar para saber si debo o puedo operarme?
Como hemos explicado, el desarrollo completo de la mama suele estar alrededor de los 18 años. Esto quiere decir que si una chica que se encuentre en esa edad presenta una hipoplasia mamaria o poco desarrollo mamario, podemos concluir que con una probabilidad alta el pecho no vaya a desarrollarse, ya que es un crecimiento progresivo. En estos casos se puede realizar un aumento o cirugía de pecho. En edades más tempranas es recomendable esperar a tener la mayoría de edad. Existen casos de malformación mamaria (gigantomastias, asimetrías complejas, mama tubulares severas,...) en las que se puede plantear una reconstrucción precoz debido al importante efecto emocional que tiene sobre la paciente.
Si estás interesada en conocer cómo un aumento de pecho puede mejorar tu estética, pide cita gratuita y sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto. Somos expertos en aumento de pecho en Málaga, aunque también podemos ayudarte en casos de reducción de pecho, mastopexia, reconstrucción o autoimplante, entre otros.