Para muchas mujeres y, afortunadamente cada vez se da con más frecuencia, el ejercicio físico ocupa una gran parte del tiempo de su rutina diaria. Por ello, uno de los motivos que más preocupan a nuestras pacientes es el de no poder practicar deporte tras un aumento de pecho.
Existen muchos mitos sobre la incompatibilidad del ejercicio físico para mujeres que se han realizado una operación de aumento de pecho. En este artículo queremos romper ese mito, y arrojar un poco de luz sobre este tema.
Muchas de nuestras pacientes llegan a la consulta considerando que la cirugía plástica sólo les afectará en el plano psicológico. No obstante, nos gusta destacar las profundas implicaciones que tiene un aumento de pecho, por ejemplo, en la calidad de vida de las mujeres. Para mantener este incremento en la calidad de tu salud y tu cuerpo, es necesario comenzar a implantar hábitos saludables en el día a día, y uno de los más relevantes es el ejercicio físico regular. Los beneficios del deporte en la salud física, mental y psicológica son indiscutibles y desde nuestro equipo te animamos a que lo realices de forma continuada. Además, la práctica deportiva tiene efectos muy positivos casi inmediatos en el organismo.
Ejercicio físico vs. reposo tras la cirugía
Aunque siempre recomendamos a nuestras pacientes que lleven a cabo una rutina de ejercicios para que mantengan en el pecho unas condiciones óptimas de musculatura, piel y se reduzca el exceso del tejido adiposo, es necesario tener en cuenta que, tras una cirugía, hay un proceso postoperatorio donde hay que seguir escrupulosamente unas normas de reposo.
Muchas de nuestras pacientes son deportistas que realizan ejercicio físico regularmente, y se les hace muy complicado habituarse al tiempo de reposo que requiere el postoperatorio, en el que es necesario que se limiten (incluso se detengan por completo) los esfuerzos. Los implantes mamarios podrían girarse si en los primeros meses tras la cirugía no se evita la práctica deportiva.
¿Cuánto tiempo es necesario dejar el ejercicio físico tras una cirugía?
El tiempo de reposo tras una cirugía es muy variable y depende de varios factores entre los que podemos enumerar los siguientes:
-El tipo de cirugía que se haya realizado. Existe una gran diferencia entre una cirugía de aumento de pecho y una mamoplastia de reducción.
-El tipo de ejercicio físico realizado por la paciente. No es muy recomendable dejar de practicar deporte cuando la paciente está habituada pero tampoco es un buen momento para apuntarse al gimnasio por primera vez, al igual que no es lo mismo realizar ciclismo que crossfit.
-El tipo de implante empleado en la mamoplastia. En este caso, la cirugía de aumento de pecho con implantes anatómicos presenta un postoperatorio más estricto que con los implantes redondos.
¿Qué ocurre si la paciente es una profesional del deporte?
Para pacientes que se ganan la vida con el deporte es necesario valorar detenidamente cada caso, para así decidir la solución que mejor se adapta a su situación. Siempre pedimos a nuestras pacientes que nos cuenten y detallen la actividad deportiva que realizan para aconsejarles sobre la mejor opción a la hora de elegir la técnica de la operación. En estos casos, una opción sería ubicar los implantes en un plano prepectoral o subfascial, lo que evitaría la movilización de las prótesis durante la actividad física. No obstante, para realizar esta intervención hay que estudiar previamente si la paciente tiene un panículo suficiente en el polo superior.
Como puedes ver, el Dr. Valenzuela te aporta las soluciones totalmente personalizadas a tu caso, cuerpo y situación, por lo que es uno de los mejores expertos en aumento de pecho que puedes encontrar en Málaga. Solicita aquí tu cita previa de valoración gratuita sin compromiso, y descubre hasta dónde puede ayudarte.