Estrías después del aumento de pecho: Cómo tratarlas y prevenirlas

03.03.2022

La aparición de estrías en el pecho tras el sometimiento de un aumento o cirugía es una de las preocupaciones más frecuentes que nos plantean nuestras pacientes. En esta entrada de blog, responderemos a todas tus dudas.

En primer lugar, este fenómeno es poco frecuente, de forma que en términos generales no debes preocuparte por ello. Sin embargo, queremos ofrecerte toda la información posible al respecto.
Son líneas en la piel de diferente longitud y grosor que pueden tener una coloración enrojecida o blanquecinas, dependiendo del tiempo que lleves con ellas, y que dan aspecto de lo que se conoce comúnmente como "piel rota".

Este fenómeno corresponde a la rotura de las capas medias de la piel que se transparentan a través de la superficie. Están producidas por la rotura de las fibras de colágeno y elastina, las cuales se encargan de mantener la integridad estructural de la piel. En el pecho suelen aparecer en la zona periareolar (alrededor de la areola). Según las características de tu piel, tendrás una mayor o menor probabilidad de aparición.

Con la cirugía mamaria se produce una distensión de la piel provocada por la colocación de las prótesis mamarias y por la inflamación de los diferentes tejidos del pecho.


Causas de la aparición de estrías en la piel:

-Genética: Elasticidad, grosor, dureza,... Son propiedades que dependen de la genética de la paciente y determinará mayor o menor probabilidad de aparición de estrías. Pacientes que tengan previamente estrías tendrán más probabilidad de aparición o de que se puedan dilatar.

-Edad: Es más frecuente cuanto menor sea la edad de la paciente. Al ser la piel más dura y menos elástica puede sufrir la rotura de la piel y la consecuente aparición de estrías.

-Cambio de peso: Determinará cambios de volumen del pecho con la consecuente aparición de estrías.

-Tabaco: Su consumo se relaciona con mal proceso de cicatrización, de dificultad de riego sanguíneo en la piel y de envejecimiento de la piel de forma prematura.

-Volumen de implante: A mayor volumen, mayor tensión a la que se somete la piel del pecho, y mayor probabilidad de aparición de estrías.


Desgraciadamente, no existe ningún tratamiento realmente eficaz contra la aparición de estrías ni para hacer que desaparezcan, pero te damos algunas recomendaciones que puedan ayudar a minimizar, en su mayoría, la aparición de estrías:

-Buen postoperatorio: Es muy importante que sigas nuestras instrucciones cuando acabe tu intervención. Esto te permitirá tener un buen postoperatorio, de forma que la inflamación será la menor posible, limitando la distensión de la piel y aparición de estrías.

-Hidratación de la piel: Al estar hidratada es más elástica y menos propensa a romperse. Usar cremas hidratantes en el pecho y beber agua de forma regular puede ayudar a prevenirlas.

-Control del peso: El cambio de volumen puede provocar la rotura de la piel, de forma que mantener un peso constante prevendrá también su aparición.

-No fumar: Es importante abandonar o limitar al máximo su consumo.


Si tienes dudas o estás interesada en conocer cómo un aumento de pecho puede mejorar tu estética, pide cita gratuita y sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto.