El aumento de pecho es una de las cirugías más demandadas en nuestro país. Siempre hemos de tener en cuenta uno de los apartados más importantes de toda intervención quirúrgica: el postoperatorio. En este artículo vamos a tratar de hacer una pequeña aproximación a la recuperación y vuelta a la normalidad tras un aumento de pecho.
Es necesario aclarar que existen casos particulares, pero por regla general, las pautas de reposo son las siguientes:
-Durante las dos primeras semanas hay que abstenerse de realizar movimientos amplios y vigorosos con los brazos. Lo más recomendable es realizar un reposo relativo, que no quiere decir estar en la cama sin mover los brazos, simplemente evitar esfuerzos y movimientos amplios y rápidos.
Como regla general, debería evitarse la conducción en estas dos semanas y por supuesto, nada de deporte, de ningún tipo. Te recomendamos caminar de forma suave y teniendo en cuenta el estado general. Todas estas medidas están enfocadas a evitar un sangrado del músculo pectoral o un giro del implante anatómico.
-Durante la tercera y cuarta semanas ya es posible conducir, así como cargar algo de peso (sin que suponga un esfuerzo o produzca molestias) y hacer movimientos más amplios. En cuanto al ejercicio físico, ya es posible pasar a realizar algo de deporte de modo pausado. También podrían realizarse ejercicios de piernas y abdominales, siempre que no supongan una contracción del músculo pectoral.
-En el segundo mes: en cuanto a las actividades habituales no deportivas, vida normal. Ya se podrá cargar peso, levantar los brazos y dejar de dormir boca arriba (todo esto con moderación y sin dejar de ir a las revisiones correspondientes). En cuanto al deporte, utilizando sujetador deportivo que evite el balanceo del pecho, se permite correr en casos de aumento sin complicaciones (aunque está sujeto revisión en cada caso). No obstante, los ejercicios de musculación de brazos tendrán que seguir esperando.
-Tras dos meses: al realizar deporte hay que seguir teniendo cuidado para evitar que el implante pueda moverse o girar. Las contracturas musculares o una fuerza externa podría modificar la forma del pecho y merece la pena seguir esperando al menos hasta el cuarto mes. Hay que evitar todos los deportes que presionen el implante o puedan suponer un golpe en el pecho, por ejemplo el tenis, pádel, baloncesto, escalada o natación. El secreto es la paciencia, la previsión y siempre consultar con tu cirujano.
Evitando traumatismos, sobreesfuerzos y movimientos bruscos ya tenemos mucho ganado para la recuperación.
El Dr. Valenzuela resolverá todas tus dudas y te proporcionará toda la información necesaria, por lo que te animamos a que pidas cita aquí de forma totalmente gratuita y sin compromiso.