Es una de las preguntas más frecuentes que suelen realizarnos nuestras pacientes tras una cirugía mamaria.
El uso del sujetador es una herramienta importante en el postoperatorio de la cirugía de pecho, en cualquiera de sus modalidades.
¿Qué función tiene el sujetador?
Menos dolor: al evitar los movimientos de los tejidos de la mama y del propio implante.
Mantiene el pecho en su posición, permitiendo que la cicatrización de la cirugía y de las prótesis estén en la posición ideal.
Menor edema mamario: al inmovilizar el pecho permite que la reabsorción de la inflamación tras la cirugía sea la ideal.
Cicatrización correcta: al eliminar tensiones ocasionadas por el propio peso del pecho y de los implantes mamarios.
¿Cuándo puedo estar sin sujetador tras operarme?
A partir del segundo o tercer mes se puede estar sin sujetador pero en periodos limitados y con precaución, es decir, evitar estar sin sujetador todo el tiempo. La prótesis tiene un peso, y con el paso del tiempo sin sujetador, el implante puede ir desplazándose hacia abajo de forma progresiva.
Lo más importante es seguir las pautas del Dr. Valenzuela, que adecuara sus recomendaciones a tu caso en particular.