Se acerca el buen tiempo y seguro que te estás preguntando…¿Cuándo puedo tomar el sol?
Tras una cirugía, las cicatrices necesitan de un cuidado delicado, entre los que se encuentra evitar la exposición solar, mantener las cicatrices secas y realizar las curas o aplicar diferentes productos que permitan unas condiciones favorables de la cicatriz.
A partir de la tercera semana o el primer mes (dependiendo del tipo de cirugía y si la cicatrización es la correcta), podréis tomar el sol y bañaros siempre que sigáis las siguientes precauciones:
-Seguir siempre las indicaciones de vuestro cirujano: El Dr. Valenzuela y su equipo te aconsejará en todo momento de forma personalizada y según las características especiales de tu caso.
-Cubrir las cicatrices: Importante si la cicatriz puede recibir directamente los rayos del sol. En el caso de una cirugía de párpados es fundamental el uso de gafas solares las primeras semanas. En cirugía mamaria, el uso de prendas o de bañador/Bikini. El uso de parches cicatrizantes es una opción, ya que impiden el paso de rayos uva. Para hacer topless nuestro equipo te asesorará cuando es el momento más recomendable
-Protector solar total: El sol puede provocar quemaduras en las cicatrices y provocar su pigmentación.
-Es importante siempre que vayáis a tomar el sol, ya sea en la playa, piscina o al pasear, el uso de un protector solar pantalla total sobre las cicatrices. Recordar que debe aplicarse cada 1-2 horas y es recomendable que sea resistente al agua.
-A pesar de que os cubráis con una prenda o con el bikini, es recomendable su uso, ya que a través de los tejidos pueden traspasar los rayos ultravioletas del sol, pudiendo dañar o pigmentar las cicatrices.
-Evitar sudar: el sudor es enemigo de la buena cicatriz. Al reblandecer la cicatriz puede hacer que se macere, e incluso que pueda abrirse. En las primeras exposiciones al sol, debes evitar una sudoración excesiva e intentar mantener la zona seca y limpia.
-Mantener la cicatriz seca tras el baño: la humedad puede macerar e irritar la cicatriz. Al principio puedes darte un chapuzón, y poco a poco ir prolongando los baños, pero al salir es importante que seques bien las cicatrices y te cambies la prenda de baño para mantenerte seca.
-Hidratación de las cicatrices: tras el baño es recomendable el uso de hidratantes y de productos para el cuidado de las cicatrices. No hay que olvidar que una cicatriz hidratada va a favorecer el proceso de regeneración de la misma. Dependiendo del tipo de piel que tengas y del estado de tu cicatriz te recomendaremos el producto más idóneo.